18 cosas que debes hacer en las Islas Canarias

Tener o reservar una vivienda vacacional en las Islas Canarias es como tener un pase dorado al sol, al mar cálido y a paisajes impresionantes los 365 días del año. Sin embargo, muchos viajeros apenas rozan la superficie de lo que estas joyas volcánicas tienen para ofrecer. A continuación, encontrarás una guía cuidadosamente seleccionada, isla por isla, con 18 experiencias inolvidables, que incluye:
- lo que verás y por qué es especial
- precios aproximados y consejos sobre la mejor época para visitar
- un poco de historia para contextualizar cada parada
- alojamientos vacacionales gestionados por Pambnb cerca de cada lugar, perfectos tanto para huéspedes como para propietarios que buscan gestión integral sin complicaciones.
Imagina despertar con el canto de los pájaros en una villa encalada, tomar un café local mientras el Teide se tiñe de rosa al amanecer. Días después, estás degustando vinos volcánicos en los paisajes lunares de Lanzarote, y viendo el atardecer desde un chiringuito en la costa dorada de Fuerteventura mientras la brisa del Atlántico sigue siendo cálida al caer la noche. Esta mezcla natural de climas, culturas y escenarios de otro mundo es lo que convierte a las Islas Canarias en mucho más que “otro destino de sol”.
Con vuelos y ferris cortos entre islas, es fácil experimentar sus personalidades únicas sin prisas.
¿Por qué confiar en nosotros?
En Pambnb gestionamos alojamientos turísticos de alto rendimiento en todo el archipiélago. Conocemos a fondo la normativa local, la optimización de ingresos y la satisfacción del huésped de cinco estrellas, para que tú solo tengas que disfrutar (o rentabilizar) las islas.
Calendario Rápido: Cuándo Ir a Cada Isla

Utiliza la tabla para planificar tu visita o para ajustar dinámicamente el precio de tu alquiler si eres propietario.
Tenerife: Estrella del Atlántico
1. Parque Nacional del Teide
El pico más alto de España (3.715 m) y Patrimonio Mundial de la UNESCO
- Qué ver y hacer: Sube en teleférico sobre campos de lava, haz senderismo hasta los miradores de La Fortaleza o Pico Viejo, o reserva un permiso para observar las estrellas en el tercer mejor cielo del mundo.
- Tarifas: El billete ida y vuelta en teleférico para no residentes cuesta unos 43 € por adulto. Para precios actualizados y reservas, visita la web oficial del Teide: volcanoteide.com.
- Mejor momento: Llega a la franja de las 09:00 h para disfrutar de cielos despejados y menos gente. Al atardecer es espectacular, pero más frío.
- Dato curioso: La última erupción (1909) formó el campo de lava de Chinyero en la ladera noroeste del Teide.
- Alojamiento cercano: Se puede acceder al Teide desde el norte, sur u oeste de Tenerife. Descubre nuestras propiedades seleccionadas cerca de todas las rutas de acceso en booking.pambnb.com y encuentra la base ideal para tu aventura en el Teide.
2. Loro Parque (Puerto de la Cruz)
Uno de los parques zoológicos más importantes del mundo, famoso por su labor en conservación de orcas y delfines.
- Por qué visitarlo: Alberga el pingüinario cubierto más grande de Europa, un túnel de tiburones de cristal y estándares premiados de bienestar animal.
- Tarifas: Entrada general: 42 € adultos / 30 € niños. Consulta precios actualizados y ofertas combinadas en la web oficial: loroparque.com.
- Consejo: ¿Vas a visitar también Siam Park? Aprovecha el Twin Ticket y ahorra 10 €.
- Mejor momento: Entre semana antes de las 10:00 h o después de las 14:00 h para evitar colas.
- Tip para propietarios: Los alojamientos a menos de 15 minutos del parque tienen mejor ocupación y tarifas durante vacaciones escolares.
3. Siam Park (Costa Adeje)
El parque acuático número 1 del mundo según Tripadvisor durante 10 años consecutivos.
- Atracciones principales: La caída vertical Tower of Power, la mayor piscina de olas artificiales del mundo y un beach club de estilo tailandés.
- Tarifas: Entrada estándar: 42 € adultos / 30 € niños. Consulta precios completos y extras como Fast Pass en siampark.net.
- Consejo: Si visitas también Loro Parque, el Twin Ticket es tu mejor opción: válido para ambos parques y con ahorro de 10 €.
- Mejor momento: Llega a la apertura (10:00 h) o compra un Fast Pass para evitar esperas. Por la tarde el ambiente es más relajado y estilo beach party.
- Alojamiento cercano: Reserva con nosotros para estar cerca del parque y de las playas doradas de Costa Adeje - https://booking.pambnb.com/ . Tenemos casas vacacionales seleccionadas en ubicaciones privilegiadas.
Lanzarote: Tierra de Fuego y Arte
4. Parque Nacional de Timanfaya
Marte en la Tierra: 25 volcanes repartidos en una impresionante reserva volcánica de 50 km².
- Qué ver y hacer: Recorrido guiado en autobús por la Ruta de los Volcanes y demostraciones geotérmicas (géiseres de vapor en el Islote de Hilario).
- Tarifas: A partir de 2025, la entrada para no residentes cuesta 20 €.
- Mejor momento: Llega a la apertura (09:00 h); los autobuses turísticos llegan sobre las 10:00 h.
- Dato histórico: Las erupciones entre 1730 y 1736 sepultaron 15 pueblos y transformaron la isla para siempre.
5. Cueva de los Verdes (Haría)
Un tubo volcánico iluminado de 6 km de longitud formado hace 4.000 años.
- Por qué ir: Acústica única, una “sala de conciertos” subterránea natural y un túnel con una ilusión óptica inolvidable que pondrá a prueba tu percepción.
- Tarifas: 16 € para adultos no residentes / 8 € para niños.
- Consejo: Combina tu visita con los Jameos del Agua y ahorra con el bono combinado CACT—ideal para conocer dos de los espacios volcánicos más emblemáticos de Lanzarote.
6. Jameos del Agua
Obra maestra arquitectónica de César Manrique donde arte, naturaleza y cultura convergen en una laguna dentro de una burbuja volcánica.
- Qué hacer:
- Cena en un restaurante dentro de una cueva.
- Observa cangrejos albinos ciegos únicos de este ecosistema.
- Asiste a conciertos nocturnos en un auditorio natural con acústica impresionante.
- Tarifas: 16 € adultos no residentes / 8 € niños.
- Tip local: Compra el pase combinado con la Cueva de los Verdes para una experiencia volcánica completa y mejor precio.
Fuerteventura: Playas y Viento
7. Parque Natural de las Dunas de Corralejo
10 km de dunas doradas que se funden con las aguas turquesas del Atlántico.
- Qué hacer:
- Alquila un buggy eléctrico 4×4 para explorar las dunas.
- Captura el amanecer sobre el mar.
- Toma una clase de kitesurf (aquí se celebran los campeonatos mundiales en julio).
- Coste: Entrada gratuita; solo se paga el aparcamiento.
8. Isla de Lobos
Islote protegido a solo 15 minutos en ferry desde Corralejo.
- Qué ver y hacer:
- Haz snorkel en las aguas cristalinas de la laguna de La Concha.
- Sube al cráter volcánico para disfrutar de vistas panorámicas.
- Permiso: Límite diario de 400 visitantes. Se necesita permiso, disponible online. Paquetes de ferry + permiso desde 17 €. Reserva con antelación: islalobos.es.
- Tip para propietarios: Las propiedades que ofrecen “vistas a Lobos” pueden alcanzar hasta un 12 % más de tarifa por noche.
9. Betancuria histórica
Primera capital de Fuerteventura (fundada en 1404), ubicada en un fértil valle interior.
- Qué ver:
- Museo de la Iglesia de Santa María.
- Degustación de quesos artesanales.
- Dulces típicos de almendra en cafés locales.
- Coste: Paseo gratuito por el pueblo; se sugiere una donación de 2 € para el museo.
- Consejo: Combina la visita con el Mirador Morro Velosa para disfrutar de espectaculares vistas del interior montañoso de la isla.
Gran Canaria: Un Continente en Miniatura
10. Roque Nublo
Un monolito de 80 metros frecuentemente envuelto en nubes—uno de los símbolos más icónicos de Gran Canaria.
- Ruta: Sendero escénico de 3 km (ida y vuelta) hasta la base del roque. Es gratuito y especialmente mágico al atardecer, cuando la piedra adquiere un tono ocre intenso.
- Dato curioso: El Roque Nublo fue un lugar sagrado para los antiguos aborígenes canarios, quienes lo llamaban “la Roca de las Nubes”.
11. Casco Antiguo de Las Palmas (Vegueta)
Una dosis de cultura para los exploradores urbanos.
- Imprescindibles:
- Casa de Colón – Entrada: 4 €
- Ascensor a la azotea de la Catedral de Santa Ana – 1,50 € para vistas panorámicas de la ciudad
- Bares de pintxos y vino local en la Calle Mendizábal
- Mejor momento: Jueves por la tarde durante la Ruta de Tapas, cuando los bares ofrecen descuentos y ambiente animado en las calles.
12. Dunas y Faro de Maspalomas
Dunas fotogénicas moldeadas por el viento junto a un faro del siglo XIX.
- Qué hacer:
- Paseo en camello al atardecer por las dunas
- Caminata por el paseo marítimo hasta el faro
- Ambiente: El cercano Yumbo Centre es un epicentro animado de vida nocturna y ocio LGBTQ+
- Entrada: Gratuita; paseos en camello ~15 € por 30 minutos
Tesoros Escondidos para Repetidores
- Caldera de Taburiente, La Palma – Enorme cráter de erosión ideal para rutas de senderismo y observación astronómica (La Palma es Reserva Starlight).
- Parque Nacional de Garajonay, La Gomera – Bosque de laurisilva místico; se dice que las brujas bailaban en su niebla.
- Charcos Naturales de El Hierro – Nada en las piscinas de lava de La Maceta; primera isla de Europa 100 % autosuficiente en energía renovable.
- Rutas en Bici por La Graciosa – Isla sin coches con playas vírgenes; ferry desde Órzola, Lanzarote.
- Ruta del Vino, La Geria (Lanzarote) – Prueba la Malvasía cultivada en ceniza volcánica.
- Avistamiento de Delfines y Ballenas, Tenerife Sur – Se han registrado 21 especies de cetáceos; excursiones diarias desde Los Cristianos (~25 €).
Consejos Prácticos
Pases Multi-Atracción:
El bono de 6 atracciones CACT ofrece un ahorro del 20 % en Lanzarote (incluye Timanfaya, Cueva de los Verdes, Jameos del Agua, Mirador del Río, etc.).
Salto entre Islas:
Vuelos de 30 min con Binter y CanaryFly; ferris de Fred. Olsen o Naviera Armas (apto para coches).
Alquiler de coches:
Reserva automáticos pequeños con antelación; las carreteras de montaña son estrechas. Alquileres eléctricos cada vez más disponibles con puntos de carga en atracciones principales.
Turismo Responsable:
Usa senderos señalizados, no recojas piedras volcánicas (multas elevadas), y respeta la fauna local.
Dónde Alojarse: Alquileres Premium con Gestión Pambnb
Tanto si estás saltando entre islas como si buscas unas vacaciones de relax en la playa, Pambnb ofrece alojamientos seleccionados en todas las Islas Canarias—desde apartamentos con vistas al mar hasta villas familiares cerca de las principales atracciones.
Ventajas para Huéspedes
- Soporte local 24/7
- Limpieza y ropa de cama de estándar hotelero
- Guías digitales con descuentos en restaurantes y excursiones
Ventajas para Propietarios
- Gestión completa de la licencia turística y cumplimiento fiscal del IGIC
- Precios dinámicos que superan el ADR promedio en un 20 %
- Mantenimiento, validación de huéspedes y reportes sin estrés
¿Listo para reservar tu estancia?
Descubre todas las propiedades disponibles y obtén el mejor precio garantizado en 👉booking.pambnb.com
¿Eres propietario en Canarias?
Solicita una proyección gratuita de ingresos escribiéndonos a info@pambnb.com y descubre lo fácil que puede ser alquilar con Pambnb.
Desde los campos de lava de Timanfaya hasta las dunas doradas de Maspalomas, las Islas Canarias ofrecen un verdadero “mini-continente” de experiencias: sol, mar, cielos estrellados, cultura y gastronomía—todo a un corto salto entre islas.
Con una planificación inteligente—o confiando en una agencia de gestión integral como Pambnb—puedes alcanzar mayores niveles de ocupación, valoraciones de 5 estrellas y rentabilidad durante todo el año.
La aventura te espera—y el éxito inmobiliario también. Ya sea que vengas a desconectar o que nos confíes tus llaves para maximizar ingresos, las Canarias te llaman. ¡Contesta hoy!